La verdad del Ateneo de Sevilla solo se puede saber con un peritaje informático

La verdad es un constructo abstracto. Podemos decir que cada uno tendrá su versión. Sin embargo, existen los hechos que, aunque cada uno tenga diferentes piezas del puzzle, siempre dibujan la misma imagen.
En la ciudad de Sevilla física y digital, en esta ocasión en su mayoría en Twitter, se ha vivido una situación realmente curiosa a nivel de forense informático, ya que esta es la única forma de autentificar o certificar que alguna de las versiones es cierta. Es decir, por un lado tenemos al Ateneo de Sevilla y por otro lado al SND editores que han expuesto capturas de pantallas. No obstante, las tres pruebas presentadas son susceptibles de ser modificadas, alteras o creadas para un interés propio. Por ello, es necesario hacer un peritaje informático que lo aclare todo.
ÍNDICE. No pierdas el tiempo y accede directamente al contenido que te interesa.
¿Qué es el Ateneo de Sevilla?
Ante de empezar, tenemos que saber si el Ateneo de Sevilla es una entidad pública o privada.
El Ateneo de Sevilla es una asociación cultural, científica, literaria y artística con más de un siglo de historia. Fue fundada por D. Manuel Sales y Ferré en 1887 y, en su origen, denominada “Ateneo y Sociedad de Excursiones”. Por lo cual, podemos decir que es una asociación y por ende, privada.
Línea de tiempo de los hechos:

En las redes sociales de Twitter y Facebook se difundió la imagen que aparece arriba. Muchos usuarios criticaron que la presentación de una biografía del dictador Francisco Franco editada por Sierra Norte Digital (SND), una editorial en la que publican sus ensayos numerosos autores de extrema derecha, se presente el próximo 22 de febrero en el Ateneo de Sevilla. La institución cultural ha anunciado en Twitter que el acto, en el que iba a participar, entre otros, el presidente de la Fundación Francisco Franco, Juan Chicharro, no se va a celebrar en sus instalaciones, y busca a la persona que lo consintió sin permiso de la junta directiva.

¿Cuál es el origen de la imagen?
Encontramos un Tweet que puede darnos una pista. Sin embargo, ahora mismo la cuenta de @CorreoDeMadrid se encuentra suspendida.

Es llamativo que en ese tweet hable en primera persona y en el comunicado que hacen en la web lo haga en tercera (https://www.elcorreodemadrid.com/medios/557621833/El-Ateneo-de-Sevilla-miente-para-ceder-a-las-presiones-de-la-ultraizquierda-y-no-presentar-un-libro-de-Franco-en-Sevilla-Mostramos-los-Mails.html) dejando toda la responsabilidad a la editorial SND Editores. ¿Son la misma entidad? Vamos a averiguarlo.
Si navegamos dentro de la página web del elcorreodemadrid.com encontramos “¿Quiénes somos?“. Podemos observar el siguiente contenido:

Y si miramos dentro de la política de privacidad de sndeditores.com:

No hace falta deducir entonces que son la misma entidad.
El asunto se pone interesante cuando esta última entidad hace un comunicado publicando en su web con un artículo compuesto por tres capturas de pantallas asociadas supuestamente a dos correos electrónicos que mantiene J.F.R.C desde el email de gerencia@ateneodesevilla.es. Dichos emails son enviados supuestamente el 29 de enero de 2020, sobreentiendéndose por el contexto como destinatario al representante de SND editores, ya que no se puede ver. Sin embargo, nos llama la atención que exponen el nombre de la persona que supuestamente financia el evento, un tal F.H.F. Por último, expone una supuesta transferencia desde Caixabank de 250 € en concepto de alquilar el sábado 22 de febrero el Ateneo de Sevilla, tal como se puede observar en la siguiente imagen:

Otro dato llamativo es que las tras capturas de pantallas tienen como nombre la fecha y hora. Pero es llamativo el uso de “a_las”. Indicando que seguramente el nombre del archivo ha sido puesto manualmente.
- https://www.elcorreodemadrid.com/images/carpeta_gestor/archivos/2020/02/09/Captura_de_pantalla_2020-02-09_a_las_18.36.32.png?r=2
- https://www.elcorreodemadrid.com/images/carpeta_gestor/archivos/2020/02/09/Captura_de_pantalla_2020-02-09_a_las_18.41.39.png?r=2
- https://www.elcorreodemadrid.com/images/carpeta_gestor/archivos/2020/02/09/Captura_de_pantalla_2020-02-09_a_las_19.01.28.png?r=8
Conclusiones
PRIMERO.- Ambas partes deben realizar un peritaje informático si quieren demostrar la verdad. Es decir, aunque Sierra Norte Digital S.L desde su medio “elcorreodemadrid.com” haya publicado tres capturas de pantallas, al ser susceptibles de haber sido modificadas, alteradas o creadas bajo sus intereses, es necesario un peritaje informático que autentifique si son reales y no ha sido editados.
SEGUNDO.- El Ateneo de Sevilla puede realizar un peritaje informático que autentifique si son reales los correos electrónicos que ha expuesto la otra parte.
TERCERO.- elcorreodemadrid.com ha expuesto mucha información públicamente: entidad bancaria, nombre y apellidos de la persona que financia el evento, IBAN del Ateneo de Sevilla y mucho más, aumentando con ello la información que se puede obtener sobre ambas entidades realizando OSINT y dejándolas más expuestas a ciberataques.

10 años de experiencia en forense informático y OSINT. Apasionado de la ciberseguridad y programación en Python. Desde muy joven empecé a trabajar en el sector de la informática y terminé creando mi propia empresa, llamada QuantiKa14. Actualmente soy CTO del grupo Lazarus Technology y realizo diferentes labores y trabajos: DFIR, peritajes informáticos, desarrollo de aplicaciones y auditoría de seguridad. También he realizado ponencias en congresos y eventos como PyConEs, OpenExpo, Hack&Beers, EastMadHack, Sec/Admin, etc. Y soy socio 116 y vocal de la Asociación de Peritos Tecnológicos de Andalucía (APTAN).
Mi lado divulgador no se queda únicamente en dar charlas, también he estado 4 años como colaborador en Canal Sur Radio y he escrito varios artículos de opinión e investigación en Internet que se han publicado en diversos medios (ElPlural, lamarea.com, etc). Además he escrito más de 400 artículos en mi blog. Fundador de la comunidad con más actividad en Sevilla sobre ciberseguridad, Happy Hacking Sevilla y co-organizador del congreso de inteligencia, ciberseguridad y OSINT, llamado OSINTCITY.
Director del curso de verano sobre ciberdelincuencia de género y profesor en el curso de detectives en la Universidad Pablo de Olavide en el año de 2017 sobre investigación digital. También he impartido formación a cuerpos de seguridad a través de la Escuela Pública de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y otros cursos.
Co-autor del primer protocolo institucional en España ante la violencia de género en las redes sociales en Andalucía y autor del protocolo de actuación para la búsqueda de personas desaparecidas a través de las TIC.
Y, sobre todo, de Triana.
Ateneo de Sevilla Forensic peritaje informático Sierra Norte Digital S.L SND editores