OSINT: ¿Qué sabemos de Panamá y Bertín Ortiz Osborne?

El 29 de noviembre de 2021 despierta España con una noticia que a muchos nos ha sorprendido, o no. El titular de prensa dice: “Bertín Osborne fijó su residencia en Luxemburgo y facturó a través de Panamá“, escrito por El Confidencial explicando que la Audiencia Nacional está investigando por qué tiene su residencia en Luxemburgo y una empresa en Panamá.
Documentos remitidos a la Audiencia Nacional indican que el presentador utilizó presuntamente los servicios de un asesor fiscal experto en entramados ‘offshore’ para tratar de evitar el pago de impuestos.
Encabeza el artículo del ElConfidencial
Que Bertín haya tenido sociedades “offshore” no es nada nuevo. De hecho, en 2016 a través de PanamaPapers se llegó a obtener información respecto a su vinculación con el despacho panameño Mossack Fonseca. ¿El motivo de dicha sociedad? Bertín explicó en varias ocasiones que se debía a la reactivación de una sociedad que llevaba 15 años parada. Para pedir un préstamo en London Capital tenía que avalarlo con todas sus empresas y así poder pagar la deuda de 1,6 millones que tenía con la hacienda de España.

También podemos escuchar a Bertín afirmar que él está de acuerdo, que una persona tenga empresas donde vive. No obstante, no responde cuando se le pregunta sobre sociedades donde no vive y se tributa menos. Aunque si la pregunta se la hiciese ahora, el periodista tendría que preguntarle por su residencia en Luxemburgo.
La sociedad Artistic Trading se constituyó el 17 de febrero de 1997 en Niue, una pequeña isla en el océano Pacífico Sur de 1.190 habitantes. Actualmente, Niue no es un paraíso fiscal para España, pero sí para la Comisión Europea. “Abrí la empresa viviendo yo en Estados Unidos”, aclara Osborne. Mossack Fonseca ofrecía esta isla a sus clientes porque había firmado un acuerdo con el Gobierno local que le otorgaba derechos exclusivos para registrar empresas ‘offshore’. Capitole Management Services SA, una compañía luxemburguesa, obtuvo un poder en abril de 1997 “para gestionar la sociedad sin ninguna limitación”. Bertín Osborne aporta a El Confidencial documentos de la constitución de la compañía y el alta ante la Agencia Tributaria.
Usamos el buscador de ICIJ y encontramos justamente que la empresa Artist Trading tiene vinculación con Panamá y Luxemburgo.


Lo anterior comentado es la infraestructura empresarial que creó para todas sus inversiones o patrimonios inmobiliarios. Pero de igual manera, en Panamá encontramos otra línea de investigación donde derivó parte de sus ingresos.
La información fue localizada por la Policía Nacional en 2013 en el despacho de Joaquín Arespacochaga Llópiz gestor investigado desde 2016 en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional sobre la trama de gestores bautizado: red Charisma.
Para seguir haciendo OSINT vamos a usar Dante’s Gates Telegram Bot y añadiremos la empresa dentro de sus parámetros. Gracias a la aplicación encontramos los supuestos documentos que tiene El Confidencial:
- https://static.ecestaticos.com/file/98a/d2e/a93/98ad2ea934540b09bb0544bf98776bbb.pdf
- https://static.ecestaticos.com/file/ac4/f99/15f/ac4f9915f83c3e497d04207e7545b8cd.pdf
- Torrent: link

En los documentos también se señala que en 1998 el presentador adquirió el 100% de las acciones de una sociedad panameña, Canterbury Operations SA, por un importe de 250.000 dólares y que, cuando Hacienda comenzó a embargarle en 2002 los salarios que percibía de varios programas, Osborne cedió a la sociedad sus derechos de “representación artística” para que todos sus ingresos profesionales pasaran por ahí.

Tras analizar los documentos encontrados y las decenas de artículos de prensa ordenados por fecha, llegamos a las siguientes conclusiones/hipótesis:
- En 2002 Hacienda le embargaba el sueldo de Antena 3 por presentar programas pero para evitarlo Osborne cedió a Canterbury Operations SA sus derechos de ‘representación artística’ para que todos sus ingresos profesionales pasaran por esa sociedad instrumental panameña.
- La empresa Canerbury Operations SA después de ceder su “representación artística” la compra al 100% por 250.000 €
- El presentador firmó ese contrato de cesión de derechos en calidad de residente en Luxemburgo.
- Según la información publicada, Hacienda comenzó a reclamar al presentador varios importes correspondientes a su declaración de la renta en los primeros años del siglo. La deuda tenía su origen en la presunta derivación de parte de sus ingresos profesionales a mercantiles de su entorno que actuaban como pantalla.
- Supuestamente para pagar la deuda con Hacienda tuvo que avalar con todas sus empresas y reactivo otra sociedad, Artistic Tranding SA, en Panamá donde tenia vinculada un patrimonio de una finca. En teoría la operación fue para financiar la deuda con London Capital.

10 años de experiencia en forense informático y OSINT. Apasionado de la ciberseguridad y programación en Python. Desde muy joven empecé a trabajar en el sector de la informática y terminé creando mi propia empresa, llamada QuantiKa14. Actualmente soy CTO del grupo Lazarus Technology y realizo diferentes labores y trabajos: DFIR, peritajes informáticos, desarrollo de aplicaciones y auditoría de seguridad. También he realizado ponencias en congresos y eventos como PyConEs, OpenExpo, Hack&Beers, EastMadHack, Sec/Admin, etc. Y soy socio 116 y vocal de la Asociación de Peritos Tecnológicos de Andalucía (APTAN).
Mi lado divulgador no se queda únicamente en dar charlas, también he estado 4 años como colaborador en Canal Sur Radio y he escrito varios artículos de opinión e investigación en Internet que se han publicado en diversos medios (ElPlural, lamarea.com, etc). Además he escrito más de 400 artículos en mi blog. Fundador de la comunidad con más actividad en Sevilla sobre ciberseguridad, Happy Hacking Sevilla y co-organizador del congreso de inteligencia, ciberseguridad y OSINT, llamado OSINTCITY.
Director del curso de verano sobre ciberdelincuencia de género y profesor en el curso de detectives en la Universidad Pablo de Olavide en el año de 2017 sobre investigación digital. También he impartido formación a cuerpos de seguridad a través de la Escuela Pública de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y otros cursos.
Co-autor del primer protocolo institucional en España ante la violencia de género en las redes sociales en Andalucía y autor del protocolo de actuación para la búsqueda de personas desaparecidas a través de las TIC.
Y, sobre todo, de Triana.