Dante’s Gates 1.8: más enlaces y mejores resultados

En 2021, Quantika14 lanzó al mercado su primera versión de Dante’s Gates, un bot de Telegram para hacer OSINT que permite a periodistas, detectives, peritos o cuerpos de seguridad en general obtener información de una persona para sus investigaciones.
El funcionamiento de Dante’s Gates se basa en el egosurfing, un concepto muy usado en la jerga de Internet que consiste en buscar un nombre en bases de datos, prensa digital, redes sociales y documentos de todo tipo que se encuentren subidos a la Red. Tras hacer esta buscada a través de una serie de potentes herramientas, el bot devuelve un informe detallado con toda la información que ha encontrado.
Aunque diseñamos nuestra aplicación OSINT enfocada a su uso por especialistas del mundo de la información, cualquier persona, aunque no sea técnica, puede usarla sin ningún tipo de problema.
Por ejemplo, muchos clientes habituales de Quantika14 la usan para buscar su propio nombre y así averiguar exactamente qué información tiene Internet de ellos antes de realizar una entrevista de trabajo — muchos empleadores buscan el nombre de los candidatos a un puesto de trabajo antes de realizarles una entrevista.
Después de un año con el producto de Dante’s Gates Telegram Bot, ha llegado la hora de actualizar y mejorar sus funcionalidades, por lo que hemos implantado una API muy potente que nos permitirá obtener un gran número de información de los correos electrónicos en el /BuscarPersona. Ahora, en el informe encontraremos un nuevo punto (6) que nos volcará la información que haya encontrado IntelX.
Hemos añadido una mejora en el gestor de cola para que al sobrepasar el límite de mensajes de Telegram, el informe no quede sin servicio. De esta forma hemos arreglado algunos de los problemas que hemos tenido durante este año al usar la API de Telegram.
Las mejoras realizadas en esta versión son:
- Modificación del texto para el buscador de personas para ayudar a los usuarios. Además, se han implementado mejores condicionales para identificar datos incorrectos y poder facilitar su correcto uso.
- Implementación de la API de IntelX para BuscarPersona y BuscarIP

10 años de experiencia en forense informático y OSINT. Apasionado de la ciberseguridad y programación en Python. Desde muy joven empecé a trabajar en el sector de la informática y terminé creando mi propia empresa, llamada QuantiKa14. Actualmente soy CTO del grupo Lazarus Technology y realizo diferentes labores y trabajos: DFIR, peritajes informáticos, desarrollo de aplicaciones y auditoría de seguridad. También he realizado ponencias en congresos y eventos como PyConEs, OpenExpo, Hack&Beers, EastMadHack, Sec/Admin, etc. Y soy socio 116 y vocal de la Asociación de Peritos Tecnológicos de Andalucía (APTAN).
Mi lado divulgador no se queda únicamente en dar charlas, también he estado 4 años como colaborador en Canal Sur Radio y he escrito varios artículos de opinión e investigación en Internet que se han publicado en diversos medios (ElPlural, lamarea.com, etc). Además he escrito más de 400 artículos en mi blog. Fundador de la comunidad con más actividad en Sevilla sobre ciberseguridad, Happy Hacking Sevilla y co-organizador del congreso de inteligencia, ciberseguridad y OSINT, llamado OSINTCITY.
Director del curso de verano sobre ciberdelincuencia de género y profesor en el curso de detectives en la Universidad Pablo de Olavide en el año de 2017 sobre investigación digital. También he impartido formación a cuerpos de seguridad a través de la Escuela Pública de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y otros cursos.
Co-autor del primer protocolo institucional en España ante la violencia de género en las redes sociales en Andalucía y autor del protocolo de actuación para la búsqueda de personas desaparecidas a través de las TIC.
Y, sobre todo, de Triana.