Dante’s Gates Telegram bot 1.2

20/01/2020
Descripción
En los primeros 5 días de vida hemos detectado varios bugs:
- Fallos en la búsqueda de archivos PDFs donde aparece el objetivo
- Fallo en la verificación del token. Consume uno si el usuario ha puesto mal el target spliteado por comas
Ya estamos trabajando en ellos y esperamos que en la próxima versión haberlos arreglado.
Nuevas características
Se ha realizado mejoras en el algoritmo de clustering que tiene la finalidad de perfilar al target para encontrar el número de teléfono.
Se ha creado una nueva funcionalidad que analiza los correos electrónicos que ha encontrado, además del insertado por el usuario.
Los datos que obtiene son los mismos que Dante’s Gates Mobile o el Buscador de Emails de Dante’s Gates Minimal Version. Algunos datos de ejemplos son: la reputación, leaks y plataformas donde se ha registrado ese email.

ENCUENTRA LAS REDES SOCIALES QUE TIENE UN EMAIL CON LA NUEVA VERSIÓN DE DANTE’S GATES TELEGRAM BOT.
https://web.telegram.org/#/im?p=@dantesgatesbot
¿Quieres probar el bot?
Dispone de toda la información aquí: enlace

10 años de experiencia en forense informático y OSINT. Apasionado de la ciberseguridad y programación en Python. Desde muy joven empecé a trabajar en el sector de la informática y terminé creando mi propia empresa, llamada QuantiKa14. Actualmente soy CTO del grupo Lazarus Technology y realizo diferentes labores y trabajos: DFIR, peritajes informáticos, desarrollo de aplicaciones y auditoría de seguridad. También he realizado ponencias en congresos y eventos como PyConEs, OpenExpo, Hack&Beers, EastMadHack, Sec/Admin, etc. Y soy socio 116 y vocal de la Asociación de Peritos Tecnológicos de Andalucía (APTAN).
Mi lado divulgador no se queda únicamente en dar charlas, también he estado 4 años como colaborador en Canal Sur Radio y he escrito varios artículos de opinión e investigación en Internet que se han publicado en diversos medios (ElPlural, lamarea.com, etc). Además he escrito más de 400 artículos en mi blog. Fundador de la comunidad con más actividad en Sevilla sobre ciberseguridad, Happy Hacking Sevilla y co-organizador del congreso de inteligencia, ciberseguridad y OSINT, llamado OSINTCITY.
Director del curso de verano sobre ciberdelincuencia de género y profesor en el curso de detectives en la Universidad Pablo de Olavide en el año de 2017 sobre investigación digital. También he impartido formación a cuerpos de seguridad a través de la Escuela Pública de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y otros cursos.
Co-autor del primer protocolo institucional en España ante la violencia de género en las redes sociales en Andalucía y autor del protocolo de actuación para la búsqueda de personas desaparecidas a través de las TIC.
Y, sobre todo, de Triana.
Una respuesta
Deseo saber cómo funciona esta aplicación